El fútbol gaélico , es un deporte de equipo con orígenes irlandeses popularizado en el siglo XIX
aunque ya hay versiones de este juego que datan del siglo XVI.
Características
Este deporte tiene una duración de 60 minutos, jugado en dos tiempos
de 30 minutos. Los empates se definen jugando otra vez o disputando una
prórroga de 20 minutos en dos mitades de 10.
Cada equipo posee 15 jugadores y hasta 15 suplentes, de los cuales
se pueden utilizar 5. Cada jugador se numera entre el 1 y el 15, comenzando con
el portero, que debe utilizar una camiseta de otro color.
Las anotaciones se realizan pasando el esférico por la portería y
las puntuaciones se dan de acuerdo a la parte de la portería por donde pase. Si
el balón pasa por encima del travesaño se anota un punto, si pasa por debajo
entonces se anota un gol, que equivale a 3 puntos.
Las siguientes acciones son consideradas faltas técnicas:
-Tomar el balón directamente del suelo.
-Arrojar la bola con las manos (no golpeándola).
-Caminar cuatro pasos sin soltar, rebotar o hacer soloing con el
balón. (Soloing es un movimiento que consiste en patear la pelota hacia las
propias manos del jugador)
-Rebotar el balón dos veces seguidas.
-Realizar un pase de manos sobre un jugador contrario e ir a tomar
el balón.
-Convertir un gol realizando un pase de manos (de todas formas se
puede hacer esto si el balón estaba en el aire).
Infraestructura
El campo de juego es rectangular y mide entre
130 y 145 metros de largo y entre 80 y 90 metros de ancho, en ambos lados hay
porterías en forma de H con red en la parte inferior.
El balón utilizado es parecido a uno de fútbol,
pero más pesado.
Los pases se realizan con los pies o con la mano, para esto se
debe golpear la pelota con los nudillos o el pulgar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario