Esta disciplina deportiva es considerada como el deporte de la paz por la UNESCO, ya que posee variados objetivos y ventajas para quienes lo practican debido al poco contacto físico que se logra entre los jugadores en el juego.
Características
Se
distribuye en dos equipos equitativamente de 7 jugadores cada uno, el cual se
utiliza 2 arcos que tiene una cualidad
de como trampolín debido a que produce el efecto de rebote al momento
de ejecutar el lanzamiento sobre el arco y se utiliza una pelota.
Los arcos pueden ser utilizados
indistintamente por ambos equipos, pero no se puede lanzar más de 3 veces
sucesivamente en el mismo arco.
No
hay una cancha establecida por equipo, están ubicados en cada extremo del
terreno y son delimitadas por una zona prohibida en forma de semicírculo con un
diámetro de 3 m.
Un
jugador anota un punto cuando la pelota rebota en cualquiera de los dos arcos y
toca el suelo fuera del semicírculo que enfrenta el trampolín pero dentro del
terreno de juego.
Un jugador comete una falta si:
- Se desplaza botando la pelota contra el suelo o en el aire.
-Efectúa más de 3 pasos con la pelota en la mano.
-Juega con partes del cuerpo ue están situadas por debjo de sus rodillas.
-Utiliza un cuarto pase para lanzar la pelota a su equipo.
-Deja caer la pelota en el suelo en el momento de recibir un pase.
-Tomar por equivación o voluntariamente el pase del otro equipo.
Un jugador comete una falta si:
- Se desplaza botando la pelota contra el suelo o en el aire.
-Efectúa más de 3 pasos con la pelota en la mano.
-Juega con partes del cuerpo ue están situadas por debjo de sus rodillas.
-Utiliza un cuarto pase para lanzar la pelota a su equipo.
-Deja caer la pelota en el suelo en el momento de recibir un pase.
-Tomar por equivación o voluntariamente el pase del otro equipo.
Infraestructura:
Se juega sobre una cancha de 40 x 20 metros. En cada extremo hay un arco en el que la bola rebota. El balón es similar al de balonmano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario